Para la mayoría de las personas, Internet de las cosas (IoT) es lo que nos conecta a través de nuestras aplicaciones de consumo. Consiste en nuestros rastreadores de actividad física, nuestros televisores inteligentes y nuestros termostatos inteligentes, todos los cuales están intel-conectados entre sí y todos transmiten datos e información a través de Internet a donde y cuando los necesitamos. Pero cuando apartamos la mirada de nuestros dispositivos electrónicos y nos enfocamos en la industria del transporte, la IoT no se ha vuelto muy común todavía.
Aunque ha estado presente en los paneles de control de nuestro vehículo y en las aplicaciones inter-conectadas, no ha interrumpido ni afectado por completo nuestra vista ni el uso del transporte de vehículos públicos y privados. Sin embargo, esto está cambiando, ya que se espera que la automoción y el transporte conectados impulsados por IoT despeguen a medida que más y más ciudades compiten para hacer que nuestras ciudades sean más inteligentes y seguras.
Con esto en el horizonte, los cambios venideros que veremos en la industria del transporte serán emocionantes y dignos de mención tanto para los consumidores como para los fabricantes.
Según Forbes, la tecnología de Internet de las cosas (IoT) es el concepto simple de conectar cualquier dispositivo con un interruptor de encendido o apagado a Internet y, por lo tanto, entre sí. Esto crea una red gigante de «cosas» conectadas o elementos que interactúan entre sí de personas a personas, personas a cosas y cosas a cosas.
Estos artículos pueden ser desde aparatos electrónicos como nuestros teléfonos inteligentes, auriculares y dispositivos portátiles hasta artículos más grandes como nuestras lavadoras o los taladros operados por computadora de las plataformas petrolíferas. Cuando estos dispositivos utilizan sensores, procesadores y tácticas de comunicación para recopilar, enviar y actuar sobre los datos que adquieren del entorno que los rodea, obtenemos la red conectada.
El Internet de las cosas (IoT) está haciendo olas, por así decirlo, porque con miles de millones de dispositivos conectados y hablando entre sí, obtendremos un futuro que tiene un alto potencial de ser más seguro, eficiente y efectivo.
Podemos ver esto a pequeña escala; Si su vehículo sabe que la ruta que está tomando lo retrasará debido al tráfico intenso, puede enviar un mensaje de texto para notificar a la persona con la que Usted tiene reunión en la oficina que habrá un atraso. En otro ámbito de la vida diaria, su reloj despertador ahora no sólo puede despertarlo sino también encender las luces y envíar una señal a su cafetera para que arranque. A gran escala, vemos el impacto con las ciudades inteligentes, que nos ayudan a reducir los desechos, mejorar la eficiencia de nuestro uso de energía y hacer que las carreteras estén menos congestionadas.
Esta solución se conoce a menudo como gestión inteligente de rutas. La realidad es que IoT permite que surja un flujo interminable de oportunidades y solo continuará interrumpiendo y cambiando por completo las industrias con las que estamos familiarizados.
Estamos avanzando hacia un futuro que tendrá automóviles autónomos y vehículos autónomos y, si bien es sorprendente que esto sea en nuestro futuro, no significa que la salud del vehículo también se volverá autónoma. Para garantizar que las carreteras sean seguras, el seguimiento del estado de un vehículo será fundamental.
Como parte del ecosistema propio del vehículo, se incorporará un servicio de IoT que monitoreará y realizará inspecciones en tiempo real para que si surge algún problema, un mecánico o los pasajeros dentro del vehículo (así como otros vehículos en la carretera) sean notificados. Este tipo de ecosistema de IoT podría monitorear el rendimiento general, la capacidad de frenado, la velocidad, la eficiencia del combustible e incluso la edad del vehículo.
Una de las ideas más comunes detrás de cómo IoT cambiará el aspecto del transporte es a través de la capacidad de un vehículo para comunicarse entre sí en tiempo real. Mediante el uso de sensores inteligentes, cualquier tipo de automóvil, camión, metro, monoraíl o autobús podría alertar a otros vehículos a su alrededor de peligros inminentes, como accidentes de tráfico, retrasos y atascos de tráfico o conductores imprudentes. Incluso podría ayudar a los conductores que tienen una emergencia médica, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral, ayudar a los que están discapacitados o incluso a los que se han quedado dormidos al volante.
La mejora drástica que la IoT traería al transporte público y privado en el ámbito de la seguridad es enorme y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos señaló que podría reducir «hasta el 80 por ciento de los accidentes”.
A pesar de que tenemos sistemas de navegación GPS y mapas que nos indican a dónde ir y cuál es la ruta más rápida, la mayoría de nosotros todavía pasamos horas sentados en el tráfico. Un sistema de IoT podría utilizar mejor nuestras opciones existentes y proporcionarnos datos en tiempo real sobre atascos, accidentes, carreteras cerradas y horarios de transporte público. Esto mejorará la rapidez y la eficiencia con que viajamos.
Cuando se trata de administrar una flota de camiones pequeña o grande, puede ser difícil hacer un seguimiento de dónde están todos, si han llegado a su destino y si han tenido éxito en su entrega. Con el software de geo-cercas y los sistemas de IoT integrados en los camiones, un administrador de flota siempre podrá saber dónde se encuentra un vehículo determinado en todo momento y si abandonan el área geo-cercada, recibirán una alerta. Esto es bueno porque puede ayudarlo a realizar un seguimiento de los conductores y camiones, prevenir el robo de vehículos, realizar un seguimiento de las horas trabajadas para la nómina y crear flujos de trabajo automatizados.
En este momento, saber si su tren o autobús llegará a tiempo y dónde dice que estará en el horario es frustrante. Un ecosistema de IoT integrado en los vehículos de transporte público puede permitir el seguimiento en tiempo real, lo que garantizaría que la flota pública sea más eficiente y que los pasajeros sepan dónde está su tren o autobús en todo momento. Cada individuo podría recibir información personalizada sobre los retrasos que podrían estar afectando su viaje.
Sin lugar a dudas, las oportunidades que ofrece IoT a la industria del transporte harán que tanto el transporte público como el privado sean más eficientes, limpios y cómodos para todos los que lo utilicen. Al poder monitorear vehículos en tiempo real, ser alertados sobre peligros de seguridad y ser capaces de predecir la llegada a nuestro destino con precisión milimétrica, realmente podemos redefinir la comodidad, facilidad de uso y efectividad del transporte. nos lleva.
Si tiene un negocio de transporte y busca mejorar las operaciones de trabajo diarias con la ayuda de soluciones personalizadas de IoT, elegir Let’s Nurture es una decisión válida. Al ser una empresa de desarrollo de aplicaciones de IoT con certificación ISO 9001: 2015, hemos trabajado en el desarrollo y la entrega de soluciones de gestión de activos inteligentes, logística inteligente y transporte impulsadas por IoT. Nuestras soluciones de IoT son de marca blanca, seguras, robustas y escalables también.
Contrate programadores de IoT que sean expertos en ofrecer soluciones que ayuden en el mantenimiento predictivo de la flota de vehículos, conocidas como soluciones de gestión inteligente de flotas. También hemos trabajado en un sistema de diagnóstico de vehículos que ofrece múltiples funciones para propietarios de flotas, así como para individuos, lo que permite a los usuarios rastrear el comportamiento de conducción remota con rastreo en tiempo real.
Póngase en contacto con nuestros expertos en IoT y consultores comerciales para una consulta inicial gratuita para saber más sobre soluciones de transporte personalizadas que pueden llevar su negocio de transporte al siguiente nivel.